jueves, 10 de julio de 2025

El discurso de De la Fuente sobre la madurez, la progresión y el aprendizaje parece no aplicarse a los canteranos del Barça,

 Gonzalo, la selección: Se ha destacado más que Lamine, Gavi y Cubarsí para ser considerado en La Roja. 

   No ha tenido minutos en el Barça ni ha sido promovido por algún medio destacado de la capital. Sin embargo, Gonzalo García ha conseguido con su juego el derecho a ser considerado por Luis de la Fuente, al igual que otros jóvenes talentos del Barça. 


 Con solo 21 años, su evolución en el Real Madrid ha sido constante. Este verano ha demostrado que posee el talento necesario para enfrentarse a los mejores. 

   A pesar de esto, el seleccionador aún no le ha prestado atención. . . y comienzan a surgir comparaciones incómodas.  


Gonzalo ha dejado en claro su calidad.  


En la Eurocopa y el Mundial, se observó que Lamine Yamal, Gavi y Cubarsí, todos del Barça, fueron llamados sin haber cumplido el mismo criterio que hoy se le exige a Gonzalo. ¿Dónde ha quedado la meritocracia? 

   Luis de la Fuente está generando dudas nuevamente. 

   Los que conocen a Gonzalo bien saben que no es solo un mediapunta talentoso con desborde y visión, sino también un jugador comprometido con personalidad. 


Ha probado su valía en el Castilla, en la Youth League y ahora en el Mundial de Clubes con el primer equipo del Real Madrid. Xabi Alonso está muy satisfecho con su progreso y no descarta que tenga un papel relevante en esta temporada. 

   Aun así, De la Fuente continúa cerrándole las puertas. En el entorno del Madrid, comienzan a cuestionarse qué más debe hacer para al menos tener una oportunidad. 

   El seleccionador parece estar aplicando un criterio diferente. A los jugadores del Barça se les da la bienvenida rápidamente, mientras que a los del Madrid se les exigen mucho más. 

   Por mucho menos, otros lograron su lugar en la Eurocopa o el Mundial. 

   Gavi tuvo su debut con apenas 17 años sin haber completado un año con el primer equipo. Lamine, con solo unos meses de competencia en la Liga, fue titular en toda la Eurocopa.  

  

 Cubarsí, con una media temporada completa, fue elegido para el torneo por delante de defensas más experimentados. Nadie cuestiona su habilidad, pero la discrepancia de criterio con Gonzalo es evidente. 

   El discurso de De la Fuente sobre la madurez, la progresión y el aprendizaje parece no aplicarse a los canteranos del Barça, lo que provoca un creciente sentimiento de agravio que se comenta en Valdebebas sin mucho disimulo. 

   Gonzalo García ha trabajado arduamente para consolidarse en el Real Madrid.  


El diario As señala hoy las diferencias en el trato, y son notables. Gavi debutó en la selección después de 6 partidos y 288 minutos con el Barça. 


 Lamine respondió a la convocatoria de Luis de la Fuente cuando apenas acumula 4 partidos y 182 minutos como profesional en el Barça.  

  

 Cubarsí, por su parte, fue parte de la selección absoluta habiendo jugado 12 partidos y 930 minutos con el Barça. 

   En el caso de Gonzalo, la situación es clara: ya ha jugado 11 partidos y ha acumulado 457 minutos con el Real Madrid, además de haber anotado 5 goles y brindado 2 asistencias. ¿Qué más debe hacer? 

   Gonzalo solo anhela una oportunidad. 

   El madridismo empieza a pensar que a Gonzalo le piden lo que no se solicitó a otros. Sin embargo, el joven talento tiene claro que su futuro está en sus manos. Se está esforzando para mantenerse en el primer equipo, y si continúa desarrollándose como hasta ahora, será imposible no reconocerlo. 

   Tarde o temprano, su talento será tan irresistible que nadie podrá ignorarlo. Entonces, muchos tendrán que justificar por qué tardaron tanto en confiar en él.